El apadrinamiento inmediato: padrinos.org Quienes tuvimos la ocasión de estudiar historia unos cuantos años con D. Ramón Luis, sabemos de su capacidad de comunicación y sus virtudes para con los más jóvenes. Aunque ya hace unos 20 años, tuve la ocasión de entrevistar a este antiguo profesor, lo que fue un verdadero placer a la hora de combinar recuerdos y algunas preguntas. D. Ramón Luis, ¿Qué opinión tiene sobre la miseria que viven los niños en los países en vías de desarrollo?En un mundo global no puede dejarnos indiferentes que los seres más vulnerables sufran las consecuencias de conflictos y desajustes estructurales que conllevan a la miseria. El niño no entiende de porqués, ni tiene que sufrir las consecuencias. Hay que garantizarles una vida con futuro y un presente con ilusión.Y… ¿Qué opinión le merece el proyecto padrinos.org?Las nuevas tecnologías son una vía imprescindible para llevar a cabo acciones como las que protagoniza la Fundación Juan Bonal a través de su página web www.padrinos.org. Tanto el apadrinamiento por internet como el seguimiento de la vida del niño por internet , nos acerca con inmediatez y eficacia a una realidad sobre la que hay que intervenir.¿Cómo se vive en Murcia la integración del niño inmigrante?Murcia es una tierra solidaria llamada a ser foco de interculturalidad. De hecho, ya lo ha sido a lo largo de su historia. El niño inmigrante se acoge en Murcia como propio –sólo hay que recordar nuestro símbolo de la matrona- y como ejemplo les invitamos a acercarse a la entrada de cualquier colegio para observar que, hoy por hoy, son un crisol de culturas. Nos estamos esforzando en habilitar los medios necesarios para que esta integración se efectúe sin traumas y con respeto a sus diversas procedencias y culturas.¿Su experiencia en la formación de jóvenes le permite formar una opinión sobre sus principales valores?La espontaneidad y la alegría de los niños canalizada en una educación basada en el interés por el conocimiento, en la potenciación de valores tales como el respeto, la tolerancia, la solidaridad..., en definitiva, en la adopción de actitudes democráticas desde la infancia, hacen hombres y mujeres con la madurez, la ilusión y la capacidad necesaria para afrontar cualquier reto.Si usted fuera presidente de la Región de Murcia ¿qué le gustaría hacer por los niños de estos países en vías de desarrollo?Desde Murcia y, en concreto, desde nuestro Gobierno Regional, se llevan a cabo multitud de acciones solidarias para los niños de los países en vías de desarrollo. Nuestro objetivo inmediato es potenciar estas acciones, incrementar los recursos disponibles y atender todas las demandas sociales en este sentido.Gracias por dedicarnos su tiempo D. Ramón LuisA vosotros por vuestra visita, estamos a vuestra disposición Ramón Luis ValcárcelPresidente de la Región de Murcia